La motivación y la relación desde el estudio
1. ¿Qué les motiva a venir a estudiar cada día?
La motivación para estudiar la encontramos desde el deseo de aprender, el interés por algunas áreas de conocimiento, el sueño de alcanzar una carrera profesional, o el anhelo de mejorar la calidad de vida propia y familiar. También están presentes la pertenencia a un grupo, el reconocimiento, y las metas personales. Cuando el entorno educativo es favorable, los estudiantes se sienten más motivados a comprometerse con su aprendizaje.
Como estudiantes de 11°, una de las cosas que más nos motiva es saber que lo que aprendamos hoy puede abrirnos puertas mañana. Cada clase, cada esfuerzo, nos acerca un paso más a nuestros sueños, como poder acceder a una buena universidad o encontrar una carrera en la que podamos sentirnos útiles y orgullosos. Aunque a veces se hace difícil, nos levantamos cada día con la idea de que todo lo que hagamos ahora será parte del camino que nosotros mismos estamos construyendo para tener un mejor futuro.
También nos inspira pensar en nuestras familias. Muchos de nosotros venimos de contextos donde estudiar es un privilegio, no algo garantizado. Ver a nuestros acudientes esforzarse tanto para que nosotros tengamos esta oportunidad nos impulsa a no rendirnos. Ellos sueñan con nosotros, y eso nos hace valorar cada día en el colegio. Queremos demostrarles que todo su sacrificio valdrá la pena y que podemos llegar lejos con dedicación, disciplina y muchas ganas de aprender.
2. ¿Qué aspectos de su estudio les resultan más gratificantes?
Nosotros, como estudiantes, encontramos satisfacción en superar desafíos académicos, comprender temas complejos, o aplicar lo aprendido a situaciones reales. La mejora progresiva, el reconocimiento y el sentimiento de competencia también son fuentes de gratificación. Aprender no solo acumula conocimientos, sino que construye autoconfianza y fortalece la identidad.
Nos llena de orgullo cuando logramos entender un tema que antes nos parecía difícil. Esos momentos en los que todo hace clic, en los que nos damos cuenta de que sí podemos, son muy especiales. Nos hacen sentir más capaces y nos demuestran que el esfuerzo realmente da frutos. Además, cuando nuestros profesores reconocen ese progreso o nos animan a seguir adelante, sentimos que nuestra dedicación está siendo valorada, y eso nos motiva aún más.
También nos agrada cuando lo que aprendemos tiene sentido fuera del aula. Por ejemplo, cuando podemos aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas, o cuando un tema nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea. Sentir que no solo estudiamos por notas, sino que lo que aprendemos nos prepara para enfrentar la vida, es muy gratificante. Cada día en el colegio nos permite crecer, no solo como estudiantes, sino como personas comprometidas con nuestro futuro.
3. ¿Qué habilidades o conocimientos creen que son más importantes para su futuro trabajo?
Creemos que además del conocimiento técnico, hoy se valoran mucho las llamadas “habilidades blandas”, como la comunicación asertiva, el liderazgo, la inteligencia emocional, la resolución de problemas y la adaptabilidad. Estas competencias permiten a los trabajadores enfrentar cambios rápidos, colaborar con equipos diversos y proponer soluciones innovadoras.
Una de las habilidades más importantes para nuestro futuro es saber trabajar con otras personas. En el colegio hemos aprendido que cada uno piensa y actúa de forma diferente, y que escuchar, respetar y construir en equipo son aprendizajes esenciales para cualquier entorno laboral. Además, consideramos fundamental saber comunicar nuestras ideas con claridad, seguridad y empatía, ya que eso nos permitirá expresar lo que sabemos y proponer soluciones con impacto.
También sentimos que es clave desarrollar la capacidad de adaptarnos. El mundo está en constante cambio: la tecnología, las formas de trabajar, los retos sociales. Por eso queremos prepararnos no solo aprendiendo contenidos específicos, sino también siendo curiosos, investigando por nuestra cuenta y manteniéndonos abiertos al cambio. Sabemos que seguir aprendiendo a lo largo de la vida será lo que nos permita avanzar y construir un camino laboral sólido y lleno de oportunidades.
Comentarios
Publicar un comentario